En el PNV lo tienen claro : los usuarios afectados por los cambios de la Televisión Digital Terrestre (TDT) no deberían correr con los gastos que conlleven estos cambios en su instalación. Y en este sentido, ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que busca que el Estado sea quien tenga que asumir el coste del cambio de instalación que cada usuario necesite para seguir viendo la TDT.
“Lo que pretendemos con esta iniciativa es que sea el Gobierno español el que costee el 100 por cien de esos gastos y que en ningún caso tenga impacto para los afectados”, han explicado desde el Grupo Nacionalista Vasco. Según el PNV la asignación de nuevos multiplex está generando problemas de cobertura para los nuevos canales de TDT que deberían ser accesible por todos los españoles.
El Plan de transición digital recoge que las Administraciones Públicas, y también las cadenas de televisión interesadas, podrían tener que asumir un capítulo de gastos dedicado a este tipo de propuestas. “Esta es la previsión que se contempla en el artículo 51 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible”, explicaron en el PNV a Europa Press.
Fuente : tvadslzone.net / Autor : Carlos Alberto Sánchez